Efecto fotovoltaico, convertir luz en electricidad
Después de unos días escribiendo sobre la energía fotovoltaica alguno de vosotros os habréis preguntado alguna vez ¿como se puede transformar los rayos del sol en energía eléctrica? , os lo voy a explicar de una forma simple y creo que entendedora.
El principal causante es el efecto fotovoltaico o fotoeléctrico que consiste en la conversión de energía lumínica (luz) en electricidad. Este proceso se consigue con algunos materiales que tienen la propiedad de absorber fotones (energía lumínica del sol) y emitir electrones (cargas eléctricas negativas).
Repaso de secundaria: Los átomos están formados por un Núcleo (protones y neutrones) carga eléctrica positiva y Electrones (alrededor del núcleo)
¿En qué materiales sucede? En los semiconductores. Para la fabricación de células solares (x36 paneles solares de 12V x72 paneles solares de 24V) el material más utilizado es el silicio (4 electrones de valencia), estas células están formadas por dos capas de silicio dopadas (sustitución de algunos átomos) positivamente (átomos de 3 electrones de valencia) y negativamente (átomos de 5 electrones de valencia), entonces se ponen en contacto y generan un campo eléctrico.
Al incidir la luz sobre la parte dopada negativamente (el negativo de la célula) y al conectar la capa negativa con la positiva se genera la corriente eléctrica.
¡¡¡Wala ya tenemos luz gracias a la energía del Sol!!
Una forma de producir electricidad muy ventajosa, ya que aunque la instalación del panel tenga su posible alto coste, a medida que pase el tiempo se va a notar una alta rentabilidad en cuanto al ahorro de obtener dicha electricidad, en comparación con la energía eléctrica de consumo habitual.
Al optar por este método habría que tener en cuenta el posible coste de mantenimiento de la placas, aunque al parecer no necesita una rutina ya que tiene un riesgo de avería bajo.
Sin duda, tendría que fomentarse este método ya que proviene de un medio natural inagotable, menos perjudicial para el medio ambiente evitando la contaminación, lo cuál nos beneficiaría a todos.